![]() | |||
Elaboración: María Suárez Garzón, Beatriz Tapia Concha y Lucrecia García Aja. |
viernes, 29 de abril de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
¿Ganan las ventajas o las desventajas de las TICs?
Igual que en otras cuestiones como el aborto, la eutanasia... antes de posicionarte, de asegurar que uno de los lados va acorde con tu pensamiento, hay que informarse bien acerca de los pros y contras. No hay duda de que aunque te posiciones de un lado siempre va a haber algunos aspectos del posicionamiento contrario con los que estés a favor.
Respecto a las TICs dentro del campo educativo, que es el que aquí nos importa, existen ventajas que han llevado, y seguirán llevando, a nuestra educación a que sea más accesible, a que posea mayor calidad. Mejoran el aprendizaje de los alumnos, aportándoles motivación, campos muy amplios de información... aunque puedan producir que los alumnos se distraigan y utilicen las Tics de un modo poco adecuado, habrá que enseñarles su buena utilización, todo lo que podrán alcanzar si así lo hacen, dónde se busca la información fiable... Además a los alumnos les resulta mucho más atractivo que un libro, mostrando más interés.
También aporta ventajas a los profesores, para que puedan disfrutar de todas ellas, primero deberán aprender y formarse para su buena utilización y sus ventajas.
El mayor contra que veo es la adicción que pueden crear, pero ¿que hay hoy en día que no cree adicción? Por esa regla de tres la mayor parte de las cosas que nos rodean serían malas. Todo lo bueno tiene su justa medida
![]() |
Veredicto: A FAVOR.
¿Qué sino podría decir una persona de mi generación? que utilizamos las TICs a diario.
Funciones y posibilidades educativas de las TICs
Las TICs se han convertido en un elemento muy importante en nuestras vidas. Esa importancia se extiende a todos los ámbitos de nuestra vida (información, turismo, educación...), pero a día de hoy, como estudiante, creo que el ámbito de la educación es uno de los que más necesita de las TICs, en el que se han desarrollado sobre manera.

Otra posibilidad muy importante, es que a día de hoy podemos tener acceso a todo tipo de información solo con un “click”, podemos manejarla con solo el ordenador, internet... Sin acudir a las enciclopedias....Aunque no toda la información que encontramos en Internet es verídica, sin embargo una enciclopedia es muy fiable.
Con todo lo que han avanzado en estos años...
¿quién sabe lo que es un futuro podremos llegar a realizar con las TICs?
lunes, 7 de marzo de 2011
COBADI: Cuestionario sobre Competencias Digitales

¿Nos creiamos que sabiamos sobre Nuevas Tecnologías?
Creo que este primer cuestionario nos ha demostrado todo lo que vamos a poder aprender a lo largo de esta asignatura, la gran cantidad de competencias que nos faltan y que podremos aprovechar para adquirir en este segundo cuatrimestre. No solo un blog, que ya hemos realizado dos y aún así prodemos mejorar su formato y su utilización, sino multiples herramientas con las que el día de mañana podremos sacar mucho más rendimiento de lo que ahora lo hacemos a interner, al ordenador, a las tecnologias modernas en definitiva.
Me parece una forma muy adecuada de comenzar con la asignatura para que nadie dudásemos de todo lo que nos puede aportar. Aunque mucho más interesante me parecería todo esto en primero de carrera que en el último curso, nunca es tarde si la dicha es buena.
Creo que este primer cuestionario nos ha demostrado todo lo que vamos a poder aprender a lo largo de esta asignatura, la gran cantidad de competencias que nos faltan y que podremos aprovechar para adquirir en este segundo cuatrimestre. No solo un blog, que ya hemos realizado dos y aún así prodemos mejorar su formato y su utilización, sino multiples herramientas con las que el día de mañana podremos sacar mucho más rendimiento de lo que ahora lo hacemos a interner, al ordenador, a las tecnologias modernas en definitiva.
Me parece una forma muy adecuada de comenzar con la asignatura para que nadie dudásemos de todo lo que nos puede aportar. Aunque mucho más interesante me parecería todo esto en primero de carrera que en el último curso, nunca es tarde si la dicha es buena.
domingo, 6 de marzo de 2011
¿Nuestra vida sin Internet?
Creo que esa es la palabra que mejor describe al descubrimiento e implantación en nuestras vidas de internet. Ha supuesto una revolución en todos los campos, pues ¿hay algo que hoy en dia no se pueda hacer por internet? temas de bancos, compras, relacionarse, buscar viajes, periódicos... y todos esos recursos son utilizados millones de veces al día por muchas, muchas personas.
Pero su utilización depende de varios factores, como la edad o el país en el que te encuentres. Las personas más mayores de la sociedad lo observan como si de una cosa extraña se tratase, como mcuhos de ellos dicen: "como si hablases en chino". Sin embargo, para las nuevas generaciones, que hemos crecido con ello, es un recurso que utilizamos para practicamente TODO. Nos da muchisimas facilidades (en la búsqueda de información), nso ahorra tiempo y dinero. Es un fácil forma de comunicarse, de escuchar música, ver películas... Y sobre todo indispensable hoy en día para la universidad. Pues en él se cuelgan los apuntes, se mandan los trabajos, se comunican los profesores y los alumnos...
Sin embargo, frente a todos estos aspectos positivos, estas ventajas, que internet aporta a nuestra vida diaria, encontramos el hecho de que internet en muchos casos crea adicción y ello lleva a muchos jóvenes a aislarse del mundo, a pasar más horas de las debidas frente al ordenador.
Pero su utilización depende de varios factores, como la edad o el país en el que te encuentres. Las personas más mayores de la sociedad lo observan como si de una cosa extraña se tratase, como mcuhos de ellos dicen: "como si hablases en chino". Sin embargo, para las nuevas generaciones, que hemos crecido con ello, es un recurso que utilizamos para practicamente TODO. Nos da muchisimas facilidades (en la búsqueda de información), nso ahorra tiempo y dinero. Es un fácil forma de comunicarse, de escuchar música, ver películas... Y sobre todo indispensable hoy en día para la universidad. Pues en él se cuelgan los apuntes, se mandan los trabajos, se comunican los profesores y los alumnos...
Sin embargo, frente a todos estos aspectos positivos, estas ventajas, que internet aporta a nuestra vida diaria, encontramos el hecho de que internet en muchos casos crea adicción y ello lleva a muchos jóvenes a aislarse del mundo, a pasar más horas de las debidas frente al ordenador.
martes, 22 de febrero de 2011
Comenzamos =)
Y antes de nada... ¡una presentación!
Aunque la mayoría de los que entreis en este blog ya me conocereis, por si acaso cae algún nuevo/a por aqui decir que me llamo Lucrecia (a la derecha mi foto con mi ciudad de fondo, muy bonita por cierto, os recomiendo visitarla). Soy de Santander pero estudio en la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla. ¿Por qué tan lejos? Porque nuestra querida diplomatura conjunta (Trabajo Social y Educación Social) solo se puede hacer en esta ciudad o en Barcelona, en una privada y con clases en catalán, conclusión: elijo Sevilla para mis años de carrera. Buena elección sin duda.
Y aqui estoy, en 4º, mi último año de carrera, dispuesta a terminar en junio. Otro curso más, cuando creíamos que los blogs habían terminado para nuestros años de carrera... ¡sorpresa! otro más. Esta vez el blog, como bien dice el título, será dedicado a las tecnologías, a las Nuevas Tecnologías.
Personalmente creo que esta asignatura debería de haberse impartido en primero, pues así podriamos haberla aprovechado más, ayudándonos con los demás blogs que hemos realizado el resto de los cursos. Pero nunca es tarde, asique espero poder aprender muchos más trucos para la realización de este y además aprender todo lo que se pueda acerca de las TICs, pues creo que es una buena forma de compartir información con los compañeros y con el resto del mundo que quiera verlo. Así como será útil entre profesionales de la misma rama para compartir sus esperiencias, sus conocimientos, aprender unos de otros...
mi blog, aquí.
Un saludo, escribiré pronto =)
Aunque la mayoría de los que entreis en este blog ya me conocereis, por si acaso cae algún nuevo/a por aqui decir que me llamo Lucrecia (a la derecha mi foto con mi ciudad de fondo, muy bonita por cierto, os recomiendo visitarla). Soy de Santander pero estudio en la Universidad Pablo de Olavide, en Sevilla. ¿Por qué tan lejos? Porque nuestra querida diplomatura conjunta (Trabajo Social y Educación Social) solo se puede hacer en esta ciudad o en Barcelona, en una privada y con clases en catalán, conclusión: elijo Sevilla para mis años de carrera. Buena elección sin duda.
Y aqui estoy, en 4º, mi último año de carrera, dispuesta a terminar en junio. Otro curso más, cuando creíamos que los blogs habían terminado para nuestros años de carrera... ¡sorpresa! otro más. Esta vez el blog, como bien dice el título, será dedicado a las tecnologías, a las Nuevas Tecnologías.
Personalmente creo que esta asignatura debería de haberse impartido en primero, pues así podriamos haberla aprovechado más, ayudándonos con los demás blogs que hemos realizado el resto de los cursos. Pero nunca es tarde, asique espero poder aprender muchos más trucos para la realización de este y además aprender todo lo que se pueda acerca de las TICs, pues creo que es una buena forma de compartir información con los compañeros y con el resto del mundo que quiera verlo. Así como será útil entre profesionales de la misma rama para compartir sus esperiencias, sus conocimientos, aprender unos de otros...
mi blog, aquí.
Un saludo, escribiré pronto =)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)